lunes, 27 de octubre de 2014

LO MEJOR DE LA MÚSICA EN 2014

No es fácil quedarse con un echo en concreto que describa como ha sido este año 2014 con respecto a la música, no obstante, hay varios acontecimientos que resaltan. Sin duda, la canción más escuchada según los medios y la que más revuelo ha formado ha sido "Bailando" de Enrique Iglesias. El otro artista que ha resaltado en este año es Romeo Santos que ha conseguido colocar dos de sus éxitos entre las 5 canciones más escuchadas del año.




La 56.ª entrega de los Premios Grammy se celebró el 26 de enero del 2014 en el Staples Center de Los Ángeles, en reconocimiento a los logros discográficos alcanzados por los artistas musicales durante el año anterior. El dúo francés de música electrónica Daft Punkfue el gran triunfador obteniendo un total de cinco galardones, entre los que se encuentran el Grammy al disco del año por Random Access Memories.





viernes, 24 de octubre de 2014

Lo mejor de la música durante 2014

Es muy difícil quedarse con una única canción o un único evento. Escuchamos música cada día y es parte de nosotros , por ello, hay infinidad de momentos memorables de la música en lo que llevamos de año. A pesar de esto he intentado destacar lo más relevante de la música durante 2014.

En lo que a canciones respecta, "Bailando" de Enrique Iglesias ha sido la canción más sonada este verano. A pesar de que ésta ha sido la canción con mayor repercusión de el artista, varias de las canciones de su ultimo disco han estado en los primeros puestos de las listas musicales, entre ellas, "noche y día" y "loco". En otro estilo de música diferente tenemos a Avicii con la canción "Wake me up" que también ha tenido un gran éxito.

Los premios de música más importantes son los Grammy, American Music Awards y Ondas. Aunque en lo que llevamos de año solo se han celebrado los Grammy, el pasado 26 de enero en el Staples Center de Los Ángeles, en los cuales los que más premios recibieron fueron el grupo Daft Punk, entre ellos el premio al mejor disco del año. También ganaron varios premios Macklemore & Ryan Lewis,

Ryan Lewis y Macklemore con su premio en los Grammy 2014         Daft Punk con su premio en los Grammy 2014

Por otro lado, los nuevos artistas que han aparecido este año pisando fuerte son Sam Smith con la canción "Stay with me" , Lorde que se ha dado a conocer por su canción "Royals" y otros muchos que no nos sorprendería si en los próximos premios musicales son galardonados.

   










2014, un año de novedades musicales

Este año ha habido muchas novedades musicales en nuestro país. Sería muy difícil recoger en un solo post todas ellas y por tanto, dentro del ámbito nacional, destacaré lo más importante de cuatro categorías: álbum, canción, nuevo artista y evento.

Amaia Montero, se ha convertido con los años en una de las artistas más conocidas y valoradas de nuestro país. Este pasado 15 de septiembre salió a la luz su último trabajo, titulado “Si Dios quiere yo también”, que ese mismo día alcanzó el número uno en once países, entre ellos España. En este disco, tras haber estado dos años sin publicar ningún trabajo, muestra más madurez musical, que críticos y fans han valorado positivamente. La artista irundarra asegura que "necesitaba parar y reflexionar para volver con las pilas cargadas".


Etsia es el single con el que el grupo navarro Berri Txarrak nos presenta su próximo disco, que saldrá a la venta a finales de este año. Grabado en California contando con la producción de Ross Robinson, el trabajo que se llamará “Denbora da poligrafo bakarra”, y será un triple disco que tendrá un total de veinte canciones, conmemorando el 20º aniversario de la banda. Con un sonido diferente al que nos tienen acostumbrados, es uno de los álbumes más esperados entre los vascófonos y cada vez más entre oyentes de otros países como Estados Unidos.


Bajo el nombre Miss Octubre se presentan como nuevo grupo componentes de conocidas bandas españolas. A la voz encontramos a Agnes Castaño, cantante de Lilith, grupo del que también forma parte Rafa Malo, el bajista. A la guitarra está a Alfredo Piedrafita, ex integrante de Barricada, al que se une su hijo Iker, también a la guitarra. Completando el grupo, a la batería se sienta Sergio Izquierdo, componente del grupo Dikers junto a Iker. Han sido sin duda la sorpresa de este año a pesar de no ser nuevos en esto de la música, y el próximo 22 de noviembre presentarán su disco en la sala We Rock de Madrid, para la cual se están agotando las entradas.


"Para todos los públicos", así se llama la gira que ha ido defendiendo Extremoduro a lo largo de este 2014 por todo el país. Era una de las giras más esperadas del panorama musical español y está cumpliendo con todas las expectativas. La banda liderada por Robe Iniesta no daba conciertos desde el año 2012, que hicieron una mini gira de tan sólo nueve conciertos. Desde que comenzaran en mayo, han visitado cada una de las provincias con sus conciertos, y tocarán por última vez en Tenerife el próximo 8 de noviembre. Tras este concierto visitarán Latinoamérica, donde en tan sólo en un día agotaron las entradas para la actuación en Bogotá.


Un dos mil catorce lleno de buena música

Lo mejor de la música en este año se podría reducir a los Premios Grammy y de los VMA's. Hay muchos momentos que se podrían destacar en el ámbito de la música en todo un año ya que hay muchos ámbitos dentro de la música y diferente categorías, pero bueno, yo voy a seleccionar algunos que a mí me hayan gustado más.

Lorde, una cantante revelación, ganó dos grammys, uno a la canción del año con Royals y otro a la mejor interpretación vocal pop solista, también con Royals. Esto es algo a destacar ya que no era demasiado conocida, pero sí muy buena cantante. 



También me gustaría destacar el premio al mejor álbum de pop vocal que ganó Bruno Mars (como habéis podido comprobar Bruno es mi debilidad y hablo mucho de él). Y Macklemore & Ryan Lewis ganaron hasta cuatro grammys, entre ellos al mejor artista nuevo.




También están los VMA's, Video Music Awards, donde me gustaría destacar a Ed Sheeran como el Best male video, a Miley Cyrus como Video of the year, a 5 Seconds of Summer como Best lyric video. 







lunes, 20 de octubre de 2014

La música en los medios sociales

La importancia de la música mediante los medios sociales se ha incrementado mucho durante los últimos años. Prueba de ello son las plataformas que se han ido creando para exprimir al máximo la industria de la música. Hablaré sobre las 4 más importantes.

Una de las redes musicales más popular es Last Fmdonde los usuarios pueden escuchar sus canciones favoritas en una radios vía Internet, y al mismo tiempo se van construyendo un perfil musical.

Reverbnation es una plataforma social destinada a la promoción y difusión de artistas emergentes en la industria musical. La red permite que músicos, productores y representantes puedan interactuar. 

Labbler es muy similar a Reverbnation, ya que también sirve como punto de encuentro para las personas relacionadas con la música. En esta red social los usuarios pueden descubrir música, seguir a cantantes y grupos concretos o estar al día de sus novedades, entre otras cosas.
     
Y por último, antes de la llegada de Facebook, myspace era la red social más popular con respecto a los cantantes emergentes. Mediante esta red social se podía conocer gente y comunicarse con amigos y familiares. Además, la web era un lugar idóneo para darse a conocer como artista. 

viernes, 17 de octubre de 2014

La música y medios sociales

La música está muy presente en los medios sociales, se podría decir que es el tema más recurrente. Es difícil imaginarse un contenido web sin música, aunque la utilización esta sea de forma muy dispar. Estos son algunos ejemplos de la aparición de la música en los medios sociales:

Twitter es una plataforma que utilizan la mayoría de los cantantes, entre ellos, Alejandro Sanz,  Madonna, o Dani Martin, para promocionar sus canciones. También publican contenidos exclusivos como pueden ser, avances de las canciones para crear más expectación e intriga al respecto. En esta página tiene gran importancia la música además de por los contenidos que proporcionan los cantantes por la gran propagación y repercusión que esto conlleva.

Otro sitio web muy diferente, pero, en el cual, la música tiene un papel principal es Deezer. Esta página web permite al usuario escuchar música de forma gratuita e ilimitada. Además de esto el usuario tiene la posibilidad de comunicarse con otros usuarios y compartir las listas de canciones. También tiene un blog en el que se habla de las novedades musicales.

Estas solo son dos ejemplos de los cientos de paginas relacionadas con la música que hay en los medios sociales. Puede ser por diferentes motivos; para beneficiarse de la gran propagación que se consigue es las redes y así dar a conocerla pero ,además de esto, por la necesidad que tenemos las personar de escuchar música como parte de nosotros.

Los medios sociales y la música

Las redes sociales nos están invadiendo y a su vez nos permiten estar al tanto de cualquier tema, y entre ellos uno de los que más destaca es el tema de la música.

Las redes sociales están continuamente hablando de la música que está actualmente en nuestros oídos y también de la que ya hace bastante que salió a la luz. Me he centrado en buscar redes sociales que se han creado expresamente para el tema de la música, como por ejemplo Musx. Es como instagram pero en vez de fotos, música. Puedes compartir canciones, descubrir nuevas y guardar tus favoritas.




Otra red social que me ha parecido muy interesante y a la vez útil es Mucase. Es un lugar donde puedes escuchar canciones de cualquier artista, su álbum al completo e incluso sus conciertos. También puedes leer la información de los artistas si quieres.





Y en cuanto a las más conocidas, Twitter, Facebook, Instagram... están repletas de música. La mayoría de los artistas poseen una de estas redes sociales mínimo y la utilizan para mantenernos informados de sus novedades, de sus conciertos, singles... En Twitter nos encontramos con @edsheeran@brunomars@alejandrosanz y muchos cantantes más que nos tienen al día sobre sus canciones, etc. Esto ocurre igualmente en las otras dos redes sociales mencionadas.




Podría hablar más detenidamente sobre la música en las redes sociales, pero me pasaría toda la vida haciéndolo ya que es un tema muy amplio a día de hoy. Las redes sociales han ido mejorando cada vez más y se puede encontrar cualquier cosa en ellas. La música está presente no solo en las redes sociales si no en cualquier lugar, es un tema universal.

¡Comparte tu música!

Para seguir la música actual en los medios sociales, no hay un mejor modo que dirigirse a las diferentes plataformas sociales de las webs más importantes acerca del tema. En este post, voy a analizar las páginas que propuse como más importantes en Cinco claves de la música actual en las redes sociales principales como son Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.

La primera web que proporciona información sobre la música de hoy en día es la de Los 40 Principales que podemos encontrarla en Twitter como @Los40_Spain, en Facebook como Los 40 Principales España, en Instagram con el nombre de usuario los40principales y en Youtube, en su canal Los 40 Principales. Todos ellos fácilmente accesibles desde su web oficial.


Mi segunda página propuesta para informarse de la música actual es El portal de música. Podemos encontrarlos en Twitter con el usuario @portaldemusica, en Facebook con su página elportaldemusica, y por último en Youtube en el canal que lleva por nombre El Portal de Música. No disponen de Instagram pero al tratarse de un medio de audio el visual como son las fotos no son muy relevantes, Esta web también pone al alcance del usuario sus diferentes cuentas en las redes sociales.


En Lista Música, tan sólo encontramos un widget que nos da opción a dar me gusta a su página de Facebook, Lista de Musica actual. Se trata de una web que enlaza a otras, de las emisoras de radio más escuchadas y que realiza listas con las canciones de moda, y por tanto no tiene una función social que llevar a cabo.


La página de Gooveo le da un significado totalmente diferente a los anteriores al concepto de socializar en relación con la música. En esta web no encontramos enlaces directos a sus usuarios en las redes, pero sí que nos permite publicar tweets o compartir en Facebook lo que estamos reproduciendo en ese momento en su web. Además de eso, a pesar de no mostrarlo en su página principal. cuenta con un usuario en Twitter, @gooveo y página de Facebook, Gooveo.


Por último, en la web de Actualidad música, encontramos enlaces que nos llevan directamente a los perfiles de la página en las redes sociales. El nombre de usuario en Twitter es @A_Musica y su página de Facebook se llama Actualidad Musica. No tiene cuenta en Instagram ni canal en Youtube, pero a pesar de eso mantiene periódicamente informados a sus seguidores en las dos redes sociales en las que está registrada.



lunes, 13 de octubre de 2014

Aretha Franklin

El recorrido de esta cantante es admirable tanto en el campo de la música como en el social. Aretha Franklin es cantante de soul y góspel, por lo que, se le conoce como "Lady Soul". Su carrera artística ha sido impecable y ha sido reconocida en multitud de ocasiones; ha ganado varios premios Grammy, fue nombrada "doctora en música" de la Universidad de Pennsilvanya... Además de esto, cantó durante la toma de posesión del Presidente Obama.
 
Fue una de las primeras cantantes negras en llegar a la fama y, por ello se ha convertido en un símbolo. Fue la primera mujer negra en aparecer en la portada de la revista Time. Además de su magnífica voz , tuvo que luchar mucho para llegar a donde hoy en día está. Esta artista ha aprovechado el reconocimiento logrado por la fama para apoyar los derechos raciales en Estados Unidos, siendo un elemento muy influyente en esta lucha. También ha formado parte de la liberación femenina y en 1987 se convirtió en la primera mujer en entrar en el Salón de la Fama del Rock.

Con esta admirable carrera podemos ver que Aretha Franklin además de luchar para que su trabajo fuese reconocido, también ha luchado por los derechos de las personas y en especial de las mujeres. Es ejemplo de superación, y, por suerte, su trabajo y dedicación ha sido reconocida.



 

Bruno Mars

Talking to the moon, When I was your man, Treasure, The lazy song... Todas éstas y muchas más son canciones de Bruno Mars, mi cantante favorito. Con sus canciones lo que consigue es que conectemos con él y que le sintamos cerca, por lo menos eso es lo que ocurre en mi caso. 

The Moonshine Jungle Tour ya ha pasado por España entre muchos otros lugares, en total la gira consta de ciento cincuenta y cuatro shows de los cuales no he podido ir a ninguno. Todavía no he ido a ningún concierto de Bruno, pero sé que a lo largo de mi vida lo haré y además no solo una vez sino muchas más. Si hace falta me voy hasta Honolulu, que es de donde el procede. 

Antes de ser conocido, cantaba en su pueblo, escribía canciones para otros artistas, etc. Hasta que en octubre de dos mil diez lanzó su primer álbum, Doo-Wops & Hooligans. No mucha gente lo conocía pero yo ya iba escuchando sus canciones y poco a poco me iba gustando más y más hasta convertirse en el mejor cantante, para mí. Canta cualquier estilo de música y ha trabajado con artistas de diferentes géneros. Es un cantante polivalente.

También tiene un segundo álbum, Unorthodox Jukebox y está trabajando en el próximo, espero que sea pronto, necesito escucharlo ya. Escucharé el nuevo disco pero no dejaré de escuchar los dos anteriores. Entre las canciones del primer álbum está mi canción preferida, Talking to the moon. 

Si todavía no habéis escuchado cantar a Bruno Mars no tardéis más, seguro que os encanta y que disfrutáis escuchándole. 





Adam Gontier

Esa indescriptible sensación cuando escuchas tu canción favorita, no importa el humor del que estés, siempre ayuda a mejorar tu día. Y es justo eso lo que a me pasa a mí cada vez que escucho cantar a Adam Gontier.

Probablemente muy poca gente conozca al canadiense en este país, pero para mí ha sido uno de los mejores descubrimientos de mi vida. Cuando tenía alrededor de doce años, estaba viendo la serie Entre Fantasmas, cuando un grupo empezó a tocar en directo y nada más escucharlo supe que ese grupo me marcaría. Eran Three Days Grace, y ese mismo día busqué toda su discografía. La reproduje mil veces hasta que me supe de memoria incluso los solos de guitarra.

El grupo me gustaba, pero sin duda era la voz del cantante lo que más me transmitía. Llegó 2013 y con él la mala noticia de que Adam dejaba el grupo. Aquellos que me habían acompañado durante tantos años dejarían de tocar para siempre sin que yo los hubiera visto en concierto. Por suerte, el vocalista decidió continuar en solitario y hoy en día se encuentra grabando su próximo disco. En este tiempo ha colaborado con otras bandas como Art Of Dying o Apocalyptica, cuyo concierto en Pamplona está previsto para octubre o noviembre del año que viene en el Zentral Kafe Teatro.

Con cinco discos a sus espaldas, el cantante ha dejado claro que la música es lo que le mueve y que no la dejará jamás. A pesar de que en 2005 ingresó en un centro de desintoxicación debido a su adicción a la oxicodona, fue allí donde escribió las que probablemente sean sus mejores canciones hasta el día de hoy, temas como Pain, Animal I Have Become o Never Too Late. Hoy en día está rehabilitado y todos sus fans siguen esperando con ansia ese nuevo disco en solitario.


Melendi

Me causó una gran desilusión la evolución que transformó la música de la calle que hacía Melendi en música comercial. Canciones como "Calle la Pantomima" me ponían los pelos de punta, mientras que ahora, en mi opinión, su música carece de esas ideas sociales de las que antes presumía.

Es otro artista victima de la necesidad de vender, puesto que la música comercial vende mucho más. Otro claro ejemplo de ello es Dani Martín, que comenzó sus andadas en el mundo de la música con el grupo El Canto del Loco, que causó sensación entre los jóvenes que por aquél entonces escuchábamos su música. Ahora, en cambio, sigue en solitario con un estilo de música completamente diferente.

Mientras tanto, yo sigo escuchando las viejas canciones de Melendi en las que lo importante era el sentido de la canción y no si se vendía. Aveces ser fiel a tus pensamientos, a tu musica y al estilo que te llevó a la fama es más importante que vender discos. O eso creía.  

lunes, 6 de octubre de 2014

Cinco recomendaciones musicales en internet

Hoy en día internet y la música está completamente ligados. Son muchas las páginas que podemos encontrar el la red sobre este tema. Las cinco que voy a nombrar a continuación puede que no sean las más importantes pero sí las que más he utilizado.

Youtube es una de las webs más utilizadas para escuchar música. Muchos grupos musicales conocido y también otros no tan conocidos poseen una cuenta en esta página en la que suben sus últimas canciones. La gente puede darle a "like" o dejar su comentario.

Megastar FM es una de las emisoras que más éxito está logrando últimamente sobre todo entre los jóvenes. Su música moderna y actual ha logrado acaparar a una gran parte de la audiencia y muchos artistas famosos ya se han pronunciado en directo en esta emisora.

Los 40 principales sin duda ha sido y sigue siendo una de las emisoras referentes en lo musical. La lista de las 40 mejores canciones siempre ha tenido una gran influencia en la gente que escucha música por la radio.

Busca Musica es una página que aunque no es tan conocida como las otras, resulta de gran utilidad. Permite buscar todo tipo de música nacional e internacional.

Gooveo es para mí la más útil de todas. Permite escuhar de forma gratuita cualquier canción y cuenta con muchos registros tanto música conocida como desconocia para nosotros.


domingo, 5 de octubre de 2014

Mis 5 claves musicales en internet



En internet podemos encontrar multitud de páginas relacionadas con la música. De diferentes estilos, países… Por eso he elegido las cinco que utilizo con mayor frecuencia y, por ello, mejor conozco.


·         YouTube: esta página, entre otras muchas cosas, te permite ver los videoclips de las canciones sin necesidad de hacerte un usuario, ni descargarte nada. Además de eso puedes encontrar los conciertos grabados o remixes que la gente hace de la canción que estás buscando.


·         Spotify es una aplicación mediante la cual puedes escuchar música, creándote tu propia carpeta de música. Están todos los estilos de música y hay una enorme variedad. Para poder utilizar esta aplicación es necesario descargártela y hay dos formas de hacerlo; gratuitamente o pagando. La segunda tiene varias ventajas: no tienes publicidad y puedes descargarte las canciones, de la otra forma únicamente las puedes escuchar. Además si tienes Facebook puedes compartir tus carpetas de música con tus seguidores. La gran  diferencia de esta aplicación ante otras es que te puedes crear una carpeta a tu gusto en un momento sin la necesidad de descargarte las canciones.


·          FlaixFM es la página web de una emisora de radio, en la que, además de  poder escuchar la radio en directo, encontraras noticia sobre los cantantes del momento y un ranking con las canciones más escuchadas en la última semana.


·         Cadena 100 es una página web ligada a una emisora de radio. En ella puedes encontrar gran variedad de entrevistas realizadas a cantantes, noticias del mundo de la música… Y también información en torno a los conciertos benéficos que organiza esta emisora.


·         Mundopop: en esta página web se encuentra una amplia información sobre los concierto y festivales con mas renombre del panorama musical.


         En mi opinión estas páginas nos acercan más a la música y nos dan facilidades para poder disfrutar al máximo de ésta.


Mis cinco recomendaciones musicales

Hoy en día podemos encontrar muchos sitios dedicados a la música. A música de cualquier tipo y de cualquier lugar, ya sea nacional o internacional. A mí me gustaría destacar los cinco siguientes, que son los que más utilizo en mi día a día.

La que más utilizo, a todas horas, es Spotify. Es una aplicación que te permite escuchar música. Te informa de los éxitos de cada país, las tops 100 pop, rock, indie... tracks y muchas más listas de reproducción creadas según gustos, momentos, estilos... 
Es una aplicación que tiene una versión gratuita y otra de pago, Spotify premium. La de pago te permite disfrutar de la música sin anuncios que te interrumpan y te fastidien ese momento. Y también puedes pasar de canción las veces que quieras a diferencia del Spotify gratis que únicamente puedes avanzar seis veces en una hora. Tiene muchas ventajas más que recomiendo que lo probéis vosotros mismos. Merecerá la pena, os lo aseguro.

En segundo lugar, iTunes Store. Es una plataforma a la que solo se puede acceder a través de iTunes. Es una tienda online de la empresa de Apple en la que las canciones rondarán por los noventa y nueve céntimos españoles. Creo que esta idea está muy bien y que la gente debería de conocer porque nosotros al descargar música gratis no estamos contribuyendo con los artistas, pero al comprarlas en iTunes sí, y conseguimos que poco a poco no vayan desapareciendo los músicos, sobretodo los menos conocidos. En mi caso prefiero comprar el disco en una tienda física, por así decirlo, porque prefiero tener el disco en mano, pero hay muchísima gente que lo hace desde iTunes.

Vevo es otra de las páginas en internet con mayor repercusión en la música. Ahí podemos encontrar cualquier canción que nos apetezca, bueno y que se haya creado su respectivo videoclip. Son los videoclips oficiales que han hecho los artistas y que han compartido con todos nosotros.

En penúltimo lugar me gustaría destacar las páginas web de las diferentes emisoras de música, en concreto Europa FM. Ésta se caracteriza por poner la mejor música pop rock desde los 90 hasta ahora. En la página web podemos escuchar la radio en directo, participar en concursos, estar al corriente de las noticias y eventos musicales, ver la lista de éxitos de la semana y saber todo lo que quieras de los artistas más destacados y del momento.


Y para finalizar con la lista, aunque hay muchas más páginas sobre el mundo de la música, tengo que señalar la existencia de las páginas web que tiene cada cantante en la que nos tienen al corriente de todas sus noticias, giras, nuevas canciones, nuevos videoclips y demás. Por ejemplo la página web de Bruno Mars, Rihanna, Jason Mraz, Ed Sheeran, Maldita Nerea, Coldplay y un larguísimo etcétera.



viernes, 3 de octubre de 2014

Cinco claves de la música actual

En cuanto al tema de música actual en Internet, se pueden encontrar muchas páginas web dedicadas al ésta. En la siguiente enumeración, citaré las que me han parecido más relevantes en cuanto a actualidad y familiaridad con ellas.

   Es una página sobre música actual, nacida de una emisora de radio, que se actualiza cada día, y además, cada semana realizan un seguimiento popular sobre los cambios que hay en los éxitos de los artistas más actuales.


   Se trata de una página web que informa de las novedades de la música más actual, tanto nacional como internacional. Muestra lo más escuchado y lo más vendido.


   En esta página encontramos una lista de música de los éxitos actuales de las principales emisoras y videoclips. Reúne en una misma página la información de emisoras dispares.


   Esta página es totalmente diferente a las anteriores, ya que da opción a elegir la música actual que deseas y escucharla al momento de forma gratuita.


   En esta última página, encontramos información a cerca de las novedades de los músicos de actualidad, sus álbumes nuevos, singles y estrenos musicales. La máxima actualidad en el mundo de la música actual.


Considero que estas son cinco de las webs que más informan y son más importantes en el ámbito de la música actual.

lunes, 29 de septiembre de 2014

I’ll be there for you

Cinco de junio de mil novecientos noventa y seis. El Sadar lleno de gente viendo a Bon Jovi. Entre esa multitud de personas estaba yo, en el vientre de mi madre. Todavía no había nacido, pero sé que aquel día por muy extraño que parezca me marcó. El Sadar entero cantando cada una de las canciones, entre ellas Livin’ on a prayer, una canción que actualmente me gusta bastante.  Cuando la escucho siento algo extraño en mi interior y puede que sea por lo que cuento, o no, no lo sé, pero quiero creer que sí.  Mi madre me transmite lo que sentía, sentía que yo estaba allí disfrutando al igual que ella, saltando de alegría y sintiendo la música como si la estuviese escuchando yo también de verdad. Ella sentía que era un momento íntimo entre nosotras dos, un acontecimiento muy importante. Que Bon Jovi tocase en Pamplona es algo que parecía imposible.

Puedo decir que desde aquel día tengo un gran vínculo con la música, todos los días escucho música. Lo necesito. Me hace sentir feliz, aliviada, libre… Me hace sentir cosas que otras no pueden. Si tengo algún problema cojo mis auriculares, pongo el aleatorio y me olvido de todo. Si estoy feliz cojo mis auriculares, pongo el aleatorio y disfruto aún más, canto, bailo, la siento. Gracias a aquel día descubrí algo esencial en mi vida, la música. Siempre hay tiempo para escucharla, aunque sea una única canción, pero a todo el mundo le viene bien despejarse por un rato del mundo. Porque eso consigue la música, alejarte de este mundo que a veces nos viene bastante grande. Vaya a donde vaya allí estará conmigo, la música.


Pedro Fernández Razkin

Si hay alguien que me ha marcado en la vida musicalmente además de mi abuelo, ese es Pedro Fernández Razkin, actual cantante de La Fuga. He pasado los últimos años escuchándole cantar, escuchando cómo evolucionaba su voz, su música. Pedro es una de estas personas que no empiezan en la música, nacen en la música, por y para ella.

Recuerdo la primera vez que lo vi en concierto, con la misma ilusión con la que le sigo viendo subir a los escenarios. Todo el que lo conozca sabe que ese es su sitio, donde es él mismo, donde es feliz, y verlo desde ahí abajo, ver cómo disfruta, es uno de los muchos regalos que me ha dado la música.

Siempre he dicho que para mí la música es algo que hay que compartir, algo que te une a los demás, y él tiene a su lado músicos muy buenos, pero sobre todo, buenos amigos. Hubo muchas críticas cuando llegó al grupo, pero en estos cuatro años que lleva siendo parte de él, ha demostrado con creces que se merece estar donde está y que es un músico increíble.

Hay personas que pueden marcar tu vida de diferente manera, y las hay que pasan por ella casi sin que te enteres. Pedro es de esas personas que cuando las conoces, tu vida ya ha cambiado, de esas que no quieres que se vayan jamás.

Me ha enseñado muchas cosas como músico, pero también como persona. Gracias a él, he aprendido a ver la música de otra manera, a usarla para expresar esas cosas que sin la ella son imposibles de decir. Para mí ha sido todo un ejemplo a seguir, y sin duda puedo decir que si nunca hubiese conocido a Pedro, hoy no sería la persona que soy.

Hace siete años que lo escuché cantar por primera vez, y sé que por muchos años que pasen, seguiré yendo a ver a aquel chico de pelo rizado y perilla que desde el primer momento hizo que con su voz sintiera un poquito más la música.



Foto de Julia M F

El arte de subestimar

Esta semana se cumplen dos meses desde mi última visita a la ciudad de Barcelona. Hasta unos pocos días antes yo no sabía que íbamos a acudir al Barcelona Beach Festival y aunque el tipo de música no fuese de mi gusto, accedí ante la insistencia de mis amigos. Compramos los billetes en Renfe, contactamos con unos amigos de Barcelona para poder pasar allí la noche y el 25 de Julio partimos hacia allá.

No me causaba gran ilusión tener que pagar el elevado precio de la entrada ante la posibilidad de que no aguantase mucho tiempo escuchando esa música, aunque debo decir que el estar rodeado de mis amigos en medio de la playa de Barcelona me ayudó a convencerme. El concierto empezó a las 4 de la tarde y la zona restringida de la playa estaba a reventar. 

Para mayor sorpresa, tanto los grupos como los Dj`s que actuaron resultaron realmente buenos y fue una de mis mejores experiencias este verano. Pero lo que más me sorprendió fue la cantidad de gente que se mueve detrás de la música. No solamente las miles de personas que nos encontramos en aquél concierto, también el trabajo de cientos de organizadores, músicos, cámaras, encargados de sonido... 

De este viaje aprendí que muchas veces dejamos de hacer cosas por el simple hecho de que pensamos que no nos van a gustar y muchas veces nos equivocamos. Por eso no dudo en que debemos escuchar otro tipo de música que no sea de nuestro supuesto gusto, porque podemos encontrar nuevos estilos que nos gusten. No debemos subestimar el tipo de música que se sale de nuestros gustos, puede resultar que estemos equivocados y perdamos oportunidades como la que tuve yo aquel día.      

domingo, 28 de septiembre de 2014

Un regalo



                Hace exactamente un año mis amigas me hicieron un regalo muy especial por mi cumpleaños, una entrada para el próximo concierto de Maná . Me encanta este grupo y ellas lo sabían. Yo no me lo podía creer, pensaba que era una broma porque el concierto era en Bilbao y era muy complicado ir hasta allá, hospedarnos... pero era verdad y lo tenían todo preparado; Íbamos el sábado a la mañana en autobús, veíamos el concierto, dormíamos en el piso de la hermana de una amiga mía y al otro día a la mañana volvíamos otra vez en autobús.


            El viaje fue muy divertido no paramos de cantar canciones y hablar de como sería el concierto. Cuando llegamos dejamos las cosas en casa de mi amiga y nos fuimos al concierto. Yo estaba emocionada y a la vez nerviosa, no me lo acababa de creer. El recinto era enorme pero aun así poco a poco fue entrando gente hasta que finalmente se llenó completamente. Nosotras llegamos con tiempo suficiente por lo que nos pudimos poner bastante adelante. Faltaban diez minutos para que empezase el concierto y la gente ya empezaba a estar inquieta, había muchísimo bullicio y de repente se apagaron las luces, una guitarra empezó a sonar y todo el mundo se cayó. Yo estaba templando, tenía la carne de gallina. Salieron todos los componentes del grupo al escenario y todas las luces se dirigieron a ellos. La primera canción que tocaron fue "Hasta que te conocí". Disfruté muchísimo, canté, bailé... Cuando ya pensaba que ya no podía ir a mejor, cerraron el concierto con mi canción favorita "Labios compartidos" se me iluminaron los ojos, mis amigas me miraron, nos abrazamos y empezamos todas a cantarla. Fue un momento increíble.


            Salí con una sonrisa enorme, no podía evitarlo estaba más que feliz. Había estado en el concierto de mi grupo favorito y además lo había disfrutado con mis amigas, no podía ser mejor. 

sábado, 20 de septiembre de 2014

Una vida de música

La música es para mí algo que pertenece a mi vida desde siempre. A los dos años, empecé a cantar y tocar la pandereta con mi abuelo en la Pía Unión de Pastores de Belén, un coro que cada navidad canta por las diferentes iglesias de Pamplona. Cuando cumplí los ocho años, empecé a tocar el piano en la escuela de música de Zizur Mayor, y un tiempo después, mi abuelo me dio las partituras de las canciones que llevaba cantando toda mi vida, me dijo que cuando me las aprendiera sería la nueva pianista del coro. Sin embargo lo fui posponiendo, y no llegué a aprendérmelas, cosa que lamenté cuando mi abuelo murió. Fue entonces cuando decidí que como él, además del piano, también quería tocar la guitarra.

Me apunté a clases de guitarra y el profesor se sorprendió de la facilidad que tenía para hacer cosas que a otros les suponía semanas de duro trabajo. Lo cierto es que yo nunca había tocado la guitarra, pero siempre que subía al desván de mis abuelos, aporreaba una vieja guitarra que guardaban allí. Aunque como se ha demostrado, esa facilidad es de la herencia que mi abuelo nos dejó a los nietos. Mi hermano toca la trompeta, mis primos la guitarra y la batería, y mi prima el violín. Yo, a pesar de que ya toco el piano y la guitarra, no descarto la posibilidad de aprender otros instrumentos, como la batería, que hace tiempo que me llama la atención.

Además de esto, llevo ya un tiempo queriendo montar un grupo, desde que dejé el último del que formaba parte, y he conseguido reunir a dos personas con la misma ilusión por la música que yo. Tenemos previsto empezar a tocar para finales de este año, pero antes debemos encontrar a un guitarrista para que nos acompañe.

Hay una cosa que todavía me une más a la música, y son amigos míos que se dedican a ello, algunos profesionalmente y otros al igual que yo, como un hobby, una parte más de su vida. Es de gran ayuda ver como alguien que tiene éxito con lo que hace, te apoya tanto en tus proyectos. En mi opinión, la música no es algo que sea para uno mismo, es algo que se comparte, que te une a las personas.

No hay día que no escuche música, y creo que cada momento en la vida debería llevar una canción incorporada. No soy capaz de vivir sin la música, y todo lo que sé, se lo debo a mi abuelo, Carmelo de la Llave. Él me enseñó a querer la música, a tocarla y a hacerla parte de mi vida. Todo se lo debo a él, era un músico de verdad, y yo sólo quiero seguir sus pasos. 



viernes, 19 de septiembre de 2014

Nosotras y la caja de madera

Siempre me he sentido atraída por la música. Recuerdo perfectamente  las tardes que pasaba escuchando música en el tocadiscos de mi abuela. Me escapaba de casa cada vez que podía a casa de mis abuelos para suplicarle que me pusiese una canción en el mágico tocadiscos. Por supuesto a mí no me dejaba tocarlo pues era el tocadiscos que el abuelo le había regalado y el mayor tesoro de la casa o por lo menos lo era para mi abuela y para mí.  Era precioso, grande, de madera, brillante y con unos dibujos en el frente que parecían olas.


Me daba la sensación de que el tiempo se paraba, que nada podía pasarme cuando me sentaba en el sofá junto a mi abuela y escuchábamos música sin preocuparnos por nada. Sacaba de un cajón un montón de vinilos, yo elegía y ella lo ponía cuidadosamente. Me encantaba coger entre las manos los vinilos, pasarlos uno a uno y escoger el que en el momento más me llamara la atención.

Daba igual que canción eligiese eso era lo de menos, ella se sabía todas. Podíamos pasar horas que a mí me parecía que eran minutos. No sé si era la música, la compañía o el conjunto pero el primer recuerdo que tengo de la música es maravilloso y es gracias a ella.      


  Itxaso Echeverría Echeverría

La música como forma de vida

         Para muchas personas la música no es mas que un instrumento que nos llega por los oídos para tener entretenido el cerebro. Un simple recurso de distracción para la mente cuando no conviene pensar en algo o incluso una pobre excusa para no tener que hablar con el compañero que tenemos sentado alado en el autobús cada mañana. Sin ningún gusto concreto, canciones que no dejan ningún pensamiento de cualquier tipo en tu cabeza o que no te hacen recordar aquel lugar, aquella persona o aquel momento concreto. Música vacía.

Otro grupo de personas en el cual me incluyo, pensamos de una manera diferente. Cada canción que tenemos añadida en el teléfono o mp3, es una pequeña parte de nuestra vida, como un flashback que te viene a la cabeza con solo escuchar esa canción. Una letra con la que nos sentimos identificados como si estuviese compuesta solamente pensando en nosotros. Todos y todas tenemos una canción para cada momento y para cualquier circunstancia, todos le hemos dicho alguna vez a algún amigo “mira, nuestra canción”.

No recuerdo ningún viaje sin mi reproductor de música, sin discos con canciones elegidas minuciosamente por mí antes de partir. Incluso antes de poder usar auriculares, teniendo que escuchar todos el mismo disco en largos viajes de muchas horas en coche. Mis padres, quejándose constantemente de mis gustos, que para ellos suponía una tortura tener que escuchar ese “ruido” durante el viaje.

Lo cierto es que lo entiendo. No es fácil adaptarse a los gustos de los demás, precisamente porque la música y sus diferentes estilos y letras no suponen lo mismo para todas las personas. Cada lugar, persona y momento que se nos viene a la cabeza a cada uno puede ser muy diferente. Al fin y al cabo, no es solo un entretenimiento para nuestros oídos y mente. No es solo música.

                                                                                                                              Mikel Erbiti
                                                                 

jueves, 18 de septiembre de 2014

Sus manos y la música

Ojalá pudiese volver al pasado, cuando no tenía preocupaciones. Cuando no me enteraba de nada, o no me quería enterar. En aquella época era completamente feliz. Iba a cualquier lado con una sonrisa en la cara, pero más aquellos días que iba con mi abuelo. Entrábamos por la puerta de la iglesia, pero no la principal sino una que estaba escondida. Nos creíamos espías que nos colábamos en cualquier lugar, siempre estábamos jugando. Subíamos por unas escaleras de caracol que llevaban a lo alto de la iglesia donde se encontraba aquel precioso órgano. Mi abuelo me sentaba en sus delgadas piernas y me hacía sentir importante. Colocábamos juntos las partituras y esperábamos a que la misa comenzase. Yo en esos momentos era la niña más feliz, estaba con mi abuelo y no necesitaba nada más. Bueno sí, la música. La música que él tocaba nos unía, no hablábamos, solo sentíamos cada una de las notas que sonaban. Yo ponía mis pequeñitas manos encima de las suyas y él me guiaba.  Salíamos felices, todo el mundo nos felicitaba, bueno a él.

Lo repetíamos de vez  en cuando, y la verdad es que me hubiese gustado hacerlo más periódicamente. Cada tarde yo volvía a casa y les decía a mis padres que quería ser como él, como mi abuelo. Quería tocar el piano e introducirme en el mundo de la música. Así que me apuntaron a una academia para aprender a tocar el piano, y la verdad es que no me fue muy bien. A mí lo que me gustaba era posar mis manos sobre las de mi abuelo y dejarme llevar. Era bonito aprender a tocar el piano, pero lo que era realmente precioso era tocarlo con él.


Al poco tiempo dejé de ir a la academia, no se me daba muy bien. La verdad es que no he sido muy amiga de los instrumentos. Pero el órgano siempre será mi instrumento favorito por la historia que lleva implícita.